Implantes Guadix

ImplantesGuadix

Diferencia entre prótesis

Diferencia entre prótesis fija, semifija y postiza

En este artículo, exploraremos la diferencia entre los diferentes tipos de prótesis dental: prótesis fija, semifija y postiza. Muchas personas necesitan prótesis dentales debido a la pérdida de dientes u otras circunstancias. Es importante comprender cuál es la prótesis adecuada para cada caso, y eso comienza por conocer las diferencias entre estos tipos de prótesis. Además, abordaremos sus usos, beneficios y consideraciones importantes.

Prótesis Fija

Las prótesis fijas son permanentes y no se pueden quitar de la boca. Proporcionan seguridad, mejoran la estética y ofrecen comodidad. A diferencia de las prótesis tradicionales, no requieren un período de adaptación incómodo. Pueden limpiarse en la boca sin filtración de restos de comida. Las prótesis fijas incluyen coronas, puentes y carillas. Las coronas son elementos individuales que cementan la pieza dental o el implante. Los puentes reemplazan piezas dentales de forma imperceptible, y las carillas son láminas utilizadas en casos de rotura, separaciones interdentales o ennegrecimiento.

Las prótesis fijas también pueden colocarse sobre implantes dentales, lo que proporciona una opción estética y funcionalmente excelente.

Prótesis Semifija

Las prótesis semifijas, como su nombre lo indica, son una opción intermedia entre las prótesis fijas y las postizas removibles. Estas prótesis se apoyan en implantes dentales, lo que les brinda mayor estabilidad y retención en comparación con las prótesis postizas convencionales.

A diferencia de las prótesis fijas que están permanentemente cementadas o atornilladas, las prótesis semifijas pueden ser removidas por el paciente para su limpieza y mantenimiento. Esto facilita la higiene bucal y el cuidado de los tejidos circundantes. Sin embargo, es importante destacar que las prótesis semifijas aún requieren ajustes y mantenimiento profesional periódico para asegurar un ajuste adecuado y prevenir problemas como la acumulación de placa bacteriana o irritación de las encías.

Las prótesis semifijas están diseñadas de manera personalizada para cada paciente y pueden reemplazar uno o varios dientes faltantes. Estas prótesis se anclan a los implantes dentales mediante sistemas de sujeción que permiten la remoción de la prótesis por el paciente. Algunos sistemas de sujeción comunes incluyen clips de precisión, sistemas de bola y casquillos.

Es importante mencionar que, aunque las prótesis semifijas ofrecen una mayor estabilidad y retención en comparación con las prótesis postizas removibles, aún pueden presentar cierta movilidad o flexibilidad debido a su naturaleza removible. Por ello, es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo en cuanto a su uso y cuidado para garantizar una funcionalidad óptima y prolongar su vida útil.

Prótesis Fija
Prótesis Híbrida

Prótesis postizas

Las prótesis postizas, también conocidas como dentaduras postizas o dentaduras completas, son dispositivos protésicos que se utilizan para reemplazar todos los dientes de una arcada dental, ya sea la superior o la inferior, o ambas. Estas prótesis son una opción común para las personas que han perdido la mayoría o todos sus dientes debido a la enfermedad periodontal, la caries dental, lesiones traumáticas u otras condiciones dentales.

Las prótesis postizas están fabricadas con materiales acrílicos y están diseñadas para imitar la apariencia natural de los dientes y las encías. Se componen de una base de acrílico rosada que simula las encías y los dientes artificiales que se ajustan a ella. Estos dientes artificiales se colocan en la base de la prótesis de manera que se adapten a la forma y la estructura de la boca del paciente.

El ajuste de una prótesis postiza se logra mediante el uso de la succión y la adherencia a las encías y los tejidos bucales del paciente. Sin embargo, dado que no tienen un soporte óseo como las prótesis fijas o las prótesis semifijas, pueden ser menos estables y propensas a moverse durante el habla o la masticación. Por esta razón, algunos pacientes pueden optar por utilizar adhesivos dentales para mejorar la retención de la prótesis y reducir su movilidad.

Es importante destacar que las prótesis postizas requieren un período de adaptación, durante el cual el paciente puede experimentar molestias o dificultades al hablar o comer. Sin embargo, con el tiempo, la mayoría de los pacientes se acostumbran a usar las prótesis y pueden disfrutar de una función oral adecuada.

Además, es fundamental mantener una buena higiene bucal al utilizar prótesis postizas. Esto implica limpiar la prótesis diariamente con productos adecuados, así como cepillar y limpiar las encías y los tejidos orales antes de colocar la prótesis. También es importante realizar visitas regulares al odontólogo para realizar ajustes necesarios y asegurar la salud bucal a largo plazo.

En resumen, las prótesis postizas son dispositivos protésicos completos utilizados para reemplazar todos los dientes de una arcada dental. Aunque pueden requerir un período de adaptación y pueden ser menos estables que las prótesis fijas o semifijas, siguen siendo una opción viable para restaurar la función y la estética dental en personas que han perdido sus dientes naturales.


Publicado

en

por

Etiquetas: